Poética

                                                                                                               Por Joel Lenner Castañeda Dueñas
Resultado de imagen para poética

1.    GÉNERO LÍRICO Y POÉTICO

Cuando el autor pretende transmitir sus sentimientos o emociones a través de un lenguaje especial y estético, se dice que hace uso del género lírico; aquel lenguaje especial se manifiesta a través del verso y este se rige por cierta normatividad tanto de fondo como de forma. Así, el autor materializa su mundo subjetivo convirtiéndola en manifestación de la belleza.
   Actualmente el género lírico ha ampliado sus horizontes para englobarse también dentro de él, las expresiones poéticas modernas; de modo que mientras en la antigüedad clásica, eran recitadas con el acompañamiento musical de una lira y regidas a las leyes de versificación, métrica y ritmo; hoy, pueden obviar dicho instrumento y dichas reglas para sólo estar destinados a la declamación y priorizar la libertad absoluta del creador. 


1.1.        SUBGÉNEROS LÍRICOS

Las características anteriormente mencionadas, pueden ser plasmadas en distintas composiciones que difieren escasamente unas de las otras; éstas composiciones, de entre otras, son:

o  La égloga: Composición lírica en la que se transfiere la voz a boca de un pastor, quien canta su vida amorosa o la vida campestre; todo ello, desde un punto de vista idealizado e imbuido de añoranzas e ilusiones.

                               (…)
Silencio. Ya decrecen
Las luces que lucían.
Ni la brisa ni el viento al aire oscuro
Vanamente estremecen
Con sus ondas, que abrían
Surcos tan indolentes de azul puro.
¿Y qué invisible muro
Su frontera más triste
Gravemente levanta?
El cielo ya no canta,
Ni su celeste eternidad asiste
A la luz y a las rosas,
Sino al horror nocturno de las cosas.

 Égloga de Luis Cernuda

En el poema se ve reflejado la belleza, magnificencia e idealización del campo y la naturaleza.

o  El himno: Composición lírica que exalta los sentimientos y emociones de un grupo o pueblo determinado.

I
¡Honor y gloria a Huancavelica!
ninfa dormida en el corazón
del Potocchi, Oropesa y Calvario
despierta ahora altiva y feliz.

Rica Villa de Oropesa
maravillado, Toledo fundó
con el oro, plata y tu azogue
diste a España su real majestad.

II
El imperio del rico cinabrio
testigo de la explotación,
de la Codicia y la opresión,
y el sol de los Incas se eclipsó.

El brutal encuentro de culturas
conjuró la paz y brotó
la lucha de héroes y de titanes
por la fraternidad.

III
Generosa y noble tierra mía
eres cuna de Chancas y Willcas,
de indómitos bravos guerreros,
raza pujante de gran dignidad.

De tu sierra bella, emergieron
ilustre hijos de gratas emoción,
quienes con ilusión y esperanza
plasmaron la grandeza del Perú

Himno a Huancavelica de Óscar Diosdado Morales Alarcón
Se tiene ahora una exaltación a la gloria e historia de un pueblo de la serranía peruana, Huancavelica, en donde se pone de manifiesto su historia e importancia durante el periodo colonial hispanoamericano.

o  La oda: Poema de tono elevado, destinado a exaltar a una persona o conmemorar acontecimientos o situaciones de gran interés e importancia.

A la piedra en tu rostro,
Vallejo,
a las arrugas
de las áridas sierras
yo recuerdo en mi canto,
tu frente
gigantesca
sobre tu cuerpo frágil,
el crepúsculo negro
en tus ojos
recién desencerrados,
(…)
Dos veces desterrado,
hermano mío,
de la tierra y el aire,
de la vida y la muerte,
desterrado
del Perú, de tus ríos,
ausente
de tu arcilla.
No me faltaste en vida,
sino en muerte.
(…)
Tal vez, tal vez ahora
transmigres
y regreses,
vienes
al fin
de viaje,
de manera
que un día
te verás en el centro
de tu patria,
insurrecto,
viviente,
cristal de tu cristal, fuego en tu fuego,
rayo de piedra púrpura
.
Oda a César Vallejo de Pablo Neruda 
En esta ocasión, el objeto lírico no es una ciudad o el pueblo, es una persona, César Vallejo, de quien se exalta su vida y el significado de su muerte.


o  La elegía: Composición poética en la que se manifiesta cierto grado de dolor ante una desgracia o situaciones que merezcan tal sentimiento.

Hoy recuerdo a los muertos de mi casa.
Al primer muerto nunca lo olvidamos,
aunque muera de rayo, tan aprisa
que no alcance la cama ni los óleos.
Oigo el bastón que duda en un peldaño,
el cuerpo que se afianza en un suspiro,
la puerta que se abre, el muerto que entra.
De una puerta a morir hay poco espacio
y apenas queda tiempo de sentarse,
alzar la cara, ver la hora
y enterarse: las ocho y cuarto.

Hoy recuerdo a los muertos de mi casa.
La que murió noche tras noche
y era una larga despedida,
un tren que nunca parte, su agonía.
Codicia de la boca
al hilo de un suspiro suspendida,
ojos que no se cierran y hacen señas
y vagan de la lámpara a mis ojos,
fija mirada que se abraza a otra,
ajena, que se asfixia en el abrazo
y al fin se escapa y ve desde la orilla
cómo se hunde y pierde cuerpo el alma
y no encuentra unos ojos a que asirse...
¿Y me invitó a morir esa mirada?
Quizá morimos sólo porque nadie
quiere morirse con nosotros, nadie
quiere mirarnos a los ojos. (…)

Elegía interrumpida de Octavio Paz
La voz lírica pretende transmitir su nostalgia ante los recuerdos familiares que se le avecinan, la ausencia de las personas a quienes amó.

o  Madrigal: Son poemas breves cuya temática ronda alrededor del amor o una historia de amor. Se encuentra conformado por versos heptasílabo y endecasílabo, dispuestos de manera libre.

Ojos claros, serenos,
si de un dulce mirar sois alabados,
¿por qué, si me miráis, miráis airados?
Si cuanto más piadosos,
más bellos parecéis a aquel que os mira,
no me miréis con ira,
porque no parezcáis menos hermosos.
¡Ay tormentos rabiosos!
Ojos claros, serenos,
ya que así me miráis, miradme al menos.

Madrigal de Gutierre de Cetina

La voz lírica expresa su admiración a la belleza femenina, representada esta en sus ojos; pero también es un cuestionamiento a su naturaleza airada y soberbia; sentimientos que son resultados de la manifestación amorosa que ambos se profesan.


o  Letrilla: Poema breve de tono burlesco y satírico, compuesto por varias estrofas cuyos finales se repiten (estribillos).

Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
De contino anda amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Nace en las Indias honrado,
Donde el Mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.

Poderoso caballero es Don dinero de Francisco  de Quevedo y Villegas

El poema es una sátira y burla del proceder humano que, motivados por el dinero y el poder, desdicen su persona y a quienes le rodean.


o  Yaraví: Composición poética mestiza de origen inca y española y de tono dulce y melancólico practicado con mayor énfasis, en el Perú y Sudamérica, durante el periodo colonial.

Vuelve, que ya no puedo
Vivir sin tus cariños:
Vuelve mi palomita,
Vuelve a tu dulce nido
Mira que hay cazadores
Que con intento inicuo

Te pondrán en sus redes
Mortales atractivos;
Y cuando te hagan presa
Te darán cruel martirio:

No sea que te cacen,
Huye tanto peligro.
Vuelve mi palomita,
Vuelve a tu dulce nido (…)

Yaraví de Mariano Melgar

La voz lírica expresa su amor hacia su amada, estableciendo relaciones de cercanía entre ella y la naturaleza. Así, la amada es la paloma, el hogar es el dulce nido, los rivales de amores, cazadores impíos.


o  Haiku: Composición poética breve de origen oriental (Japón) compuesto por diecisiete moras (unidades menores que la sílaba) que manifiestan la contemplación del poeta por la naturaleza. Su organización en el español lo conforman tres versos de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente.

***
Hebras de cielo
Anudan mi calzado:
Trigos de Dios

***
Toda la noche
Al borde del camino
Conmigo mismo

***
Irme no puedo
Quedarme tampoco
¿será el amor?

Carlos Zuñiga Segura

Carlos Zuñiga Segura es uno de los pocos poetas peruanos que ha trabajado los haikus a profundidad. En los ejemplos anteriores pretende expresar la magia de la creación artística, el autoconocimiento y el amor respectivamente.


o  Epigrama: Poema breve de tono festivo y burlesco expresado de forma ingeniosa.

***
Yo participé en la rebelión de abril:
pero palidezco cuando paso por tu casa
y tu sola mirada me hace temblar.

***
Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido:
yo, porque tú eras lo que yo más amaba,
y tú, porque yo era el que te amaba más.

Pero de nosotros dos, tú pierdes más que yo:
porque yo podré amar a otras como te amaba a ti,
pero a ti no te amarán como te amaba yo.

Epigramas de Ernesto Cardenal

En el primer poema, la ironía prevalece en la intención de la voz lírica. Contrapone dos ideas opuestas (la del valor y la cobardía) para exaltar la belleza de la amada.
En el segundo poema la voz lírica pretende minimizar la ausencia de la amada, exaltando sus propias cualidades.

Existen también otras manifestaciones que pasaremos a detallar más adelante, cuando abordemos el capítulo correspondiente a las estrofas.


1.2.        EL LENGUAJE LÍRICO

El lenguaje lírico es el medio por el cual el poeta expresa y materializa sus sentimientos y emociones; no obstante, esta materialización tiene ciertas peculiaridades que se deben tener en cuenta: la generación de una voz lírica, cuya posición, ideología, sentimientos o emociones no precisamente coincide con las emociones y sentimientos del autor. Estos elementos son:

1.2.1.   Hablante lírico o voz lírica: Es la voz creada por el poeta y es quien transmite sus sentimientos y emociones. En ocasiones coincide con las percepciones que tenga el autor y en otras no. Para su análisis es necesario responder a las siguientes preguntas: ¿Quién transmite el tema en el poema?, ¿qué características posee?, ¿qué lo evidencian?

1.2.2.   Actitud lírica: Modo cómo el hablante lírico se relaciona con los demás componentes del poema. Para su análisis es necesario responder a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la voz predominante en el poema?, ¿en qué persona gramatical esta expresado?, ¿qué lo evidencia?
Existen tres tipos de actitudes:

A.   Enunciativa: Manifestación de los sentimientos y emociones de la voz lírica de manera objetiva (exterior al yo). Se redacta en tercera persona.

B.   Apostrófica o apelativa: Manifestación de los sentimientos y emociones de la voz lírica hacia el objeto lírico o el lector. Se redacta en segunda persona.

C.   Carmínica o de la canción: Manifestación de los sentimientos y emociones de la voz lírica de manera subjetiva. Se redacta en primera persona.

1.2.3.   Objeto lírico (Fuente de inspiración): Persona, objeto o animal que motiva los sentimientos y emociones del hablante lírico. Para su análisis es necesario responder a las siguientes preguntas: ¿Qué o quién motivó el tema del poema?, ¿cuáles son sus características?, ¿qué lo evidencian?

1.2.4.   Motivo lírico: Se refiere a la razón por la cual el hablante lírico expresa sus sentimientos y emociones. Para su análisis es necesario responder a las siguientes preguntas: ¿Cuál es la razón por la que la voz lírica manifiesta el tema?, ¿qué podemos inferir a partir de ello?, ¿qué lo evidencian?

1.2.5.   Temple de ánimo: Se refiere al estado de ánimo del hablante lírico. Para su análisis es necesario responder a las siguientes preguntas: ¿Qué sentimientos o emociones transmite el poema?, ¿cuál es la actitud de la voz lírica en relación al tema abordado?, ¿qué lo evidencia?

A continuación, identifiquemos estos elementos en el poema Noctívago del poeta peruano Carlos Zuñiga Segura:

A veces mirando la calle Esther Festini solitaria
recuerdo a mi madre y su flor azul
pienso que sería maravilloso estar juntos otra vez
amortajando la eternidad al cabo de los hilos de la rueca.

Cuando ella se fue llovida de azucenas
la alta tierra quedó a oscuras
y no más amaneció el día llevando antigua luz
a nuestros recodos desolados.

El tiempo de la soledad había llegado
con su ritmo febril de espaldas invisibles,
incertidumbre y ausencia poseyeron.
recónditos resquicios de tiernas primaveras.

A veces mirando la calle Esther Festini solitaria
me refugio en el aliento amoroso que me aguarda
y con infinita ternura me duermo confiando
que la noche no es eterna

HABLANTE LÍRICO
¿Quién transmite el tema en el poema?
¿Cuáles son sus características?
Un hijo a su madre, al parecer ya adulto.
Se encuentra mirando una calle solitaria.
¿Qué lo evidencian?
A veces mirando la calle Esther Festini solitaria
recuerdo a mi madre y su flor azul

ACTITUD LÍRICA
¿Cuál es la voz predominante en el poema?
¿En qué persona gramatical esta expresado?
Carmínica (El hablante lírico expresa sus sentimientos en primera persona)
¿Qué lo evidencia?
A veces mirando la calle Esther Festini solitaria
recuerdo a mi madre y su flor azul

OBJETO LÍRICO
¿Qué o quién motivó el tema del poema?
¿Cuáles son sus características?
La madre, quien pertenece a un ambiente rural.
¿Qué lo evidencia?
A veces mirando la calle Esther Festini solitaria
recuerdo a mi madre y su flor azul
pienso que sería maravilloso estar juntos otra vez
amortajando la eternidad al cabo de los hilos de la rueca.

MOTIVO LÍRICO
¿Cuál es la razón por la que la voz lírica manifiesta el tema?
¿Qué podemos inferir a partir de ello?
La ausencia de su madre, lo que transmite al autor soledad, abandono, angustia.
¿Qué lo evidencian?
Cuando ella se fue llovida de azucenas
la alta tierra quedó a oscuras

TEMPLE DE ÁNIMO
¿Qué sentimientos o emociones transmite el poema?
¿Qué lo evidencia?
Nostalgia
¿Qué lo evidencian?
A veces mirando la calle Esther Festini solitaria
me refugio en el aliento amoroso que me aguarda


1.3.        EL VERSO Y SUS TIPOS

Como ya lo hemos dicho anteriormente, el verso es la unidad mínima en la que puede fragmentarse un poema y a lo largo de la historia literaria ha sido abordado de diferentes maneras. Hasta antes del siglo XX, el modelo tradicional fue practicado unánimemente, en este la métrica, la rima y el ritmo determinaron toda manifestación; pero es a partir de la eclosión del vanguardismo que el verso se libera de sus ataduras para ser practicada con mayor libertad, creatividad y originalidad. Así, tenemos los siguientes tipos de versos:


1.3.1.   SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS

Según el número de sílabas que contenga un verso, este puede ser o bien de arte menor o bien de arte mayor. El primero que posee ocho sílabas métricas o menos y el segundo que posee más de ocho sílabas métricas; a su vez, estas se subdividen en:

Versos de arte menor: Bisílabos (2 sílabas), trisílabos (3 sílabas), tetrasílabos (4 sílabas), pentasílabos (5 sílabas), hexasílabos (6 sílabas), heptasílabos (7 sílabas) y octosílabos (8 sílabas).

Versos de arte mayor: Eneasílabos (9 sílabas), decasílabos (10 sílabas), endecasílabos (11 sílabas) y los llamados versos compuestos: dodecasílabos (12 sílabas), tridecasílabos (13 sílabas), alejandrino (14 sílabas), pentadecasílabo (15 sílabas) y octonario (16 sílabas).
Para el análisis poético es recomendable designar con una letra mayúscula (A, B, C, etc.) a los versos de arte mayor y con una letra minúscula a los versos de arte menor (a, b, c, etc).


1.3.2.   SEGÚN SU RIMA

Verso libre: Son aquellos que carecen de rima y que están integrados en un poema, cuyos demás versos tampoco riman, ni coinciden en número de sílabas.

Mi sonrisa de perro
te persigue a donde tus pies de caballo te llevan.

Cada noche oigo el trotar del viento sobre el tejado
y tengo miedo
mucho miedo
miedo de que vos vengas
a robar mi sonrisa de perro
y no pueda yo alcanzar tus pies de caballo.

Mi sonrisa de perro tras tus pies de caballo
de Joel Lenner Castañeda Dueñas

Verso rimado: Es aquel verso que coincide en una terminación fónica semejante o igual con otro. En el poema El remordimiento de Jorge Luis Borges las terminaciones fónicas que se repiten son: “/ados/” e “/ido/”.

He cometido el peor de los pecados
que un hombre puede cometer. No he sido
feliz. Que los glaciares del olvido
me arrastren y me pierdan, despiadados.

El remordimiento de Jorge Luis Borges

Verso suelto: Son aquellos que carecen de rima, pero en este caso los demás versos sí riman entre sí.

He visto los estragos de la guerra                        11 -
más cruda que se pueda imaginar                       11 A
y morir, acosadas por el hambre,                         11 -
criaturas en mísera orfandad.                               11 A

Una mirada de Adriana Buendía

En este caso, se puede observar que los versos 1 y 3 carecen de rima, en relación a los versos segundo y cuarto; pero no coinciden en número de sílabas (11). Quienes sí poseen rima (asonántica) son los versos 2 y 4: “/ar/” y “/ad/”.

Verso blanco: Son aquellos que carecen de rimas pero mantienen el número de sílabas con respecto a las demás.

Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo,
quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugiente
que regando encerrada bellos miembros extremos
siente así los hermosos límites de la vida.

Unidad en ella de Vicente Aleixandre

Podemos observar que ninguno de los versos posee terminaciones fónicas semejantes: “/odo/”, “/ente/”, “/emos/” y “/ida/.”


1.3.3.   SEGÚN SU ACENTO

Verso yámbico: Es aquel verso cuyo acento principal (acento estrófico) recae en una sílaba par.

Me moriré en París con aguacero,                                          11A
un día del cual tengo ya el recuerdo.                                     11A

Piedra negra sobre piedra blanca de César Vallejo

Se llama acento estrófico a la penúltima sílaba de cada verso. En el ejemplo anterior se observa que los versos son de tipo endecasílabo, por tanto, el acento principal de cada uno de ellos recaerá en la décima sílaba: “ce”, “cuer”, “co” y “to”:

Me-mo-ri-réen-Pa-rís-con-a-gua-ce-ro,                 
un-dí-a-del-cual-ten-go-yael-re-cuer-do.

Verso trocaico: Es aquel verso cuyo acento principal (acento estrófico) recae en una sílaba impar.
Soy el cantor de América autóctono y salvaje:                     14
mi lira tiene un alma, mi canto un ideal.                 14

Blasón de José Santos Chocano

Para entender el acento principal de estos versos es necesario tener en cuenta lo siguiente:
-        Los versos son de tipo alejandrino (14 versos)
-        Además de poseer sinalefa, los versos poseen también isostiquio, recurso que pasaremos a detallar más adelante.
-        El segundo verso termina en palabra aguda, por tanto se le agrega una sílaba más

Así, siendo un poema de versos alejandrinos, el acento principal sería el decimotercero.

Soyel-can-tor-deA-mé-ri-ca-au-tóc-to-noy-sal-va-je:
mi-li-ra-tie-neun-al-ma,-mi-can-toun-i-de-al.


1.3.4.   SEGÚN SU PAUSA

Verso pausado: Es aquel verso que posee hemistiquio (pausa en la lectura de versos de arte mayor).

Quisiera ser árbol mejor que ser ave,
quisiera ser leño mejor que ser humo.

Nostalgia de José Santos Chocano

Ambos son versos pausados. Poseen versos dodecasílabos con una pausa interna:

Quisiera ser árbol / mejor que ser ave,
quisiera ser leño / mejor que ser humo.

Nostalgia de José Santos Chocano

Verso impausado: Es aquel verso que no posee hemistiquio (versos de arte menor).

Desde la aurora
combaten dos reyes rojos,
con lanza de oro.

Los reyes rojos de José María Eguren

Los versos del poema, en este caso, no presentan pausa, se leen de una sola tirada.


1.4.        LA VERSIFICACIÓN

1.4.1.   LA MÉTRICA

Tal como medimos la distancia de un campo de fútbol o las medidas de una casa, también podemos medir los versos y esto sólo puede hacerse contando el número de sílabas que contenga un poema; pero el conteo de las mismas requiere de normas especiales y leyes que delimitan su estructura, pues no es lo mismo contar sílabas gramaticales que sílabas métricas.
Así, tenemos las Licencias métricas y la Ley de los acentos finales para lograr este cometido.

LICENCIAS MÉTRICAS:

A.   Sinalefa: Se produce sinalefa si en un mismo verso observamos una palabra que termina en vocal y la siguiente inicia en otra vocal, ya que ambas sílabas gramaticales se unen para formar una sola sílaba métrica. Si en caso se presentara una cesura (pausa versal), se omite esta regla.

Nada o muy poco sé de mis mayores          
portugueses, los Borges: vaga gente            
que prosigue en mi carne, oscuramente,    
sus hábitos, rigores y temores.  

Na-dao-muy-po-co-sé-de-mis-ma-yo-res                    11A
por-tu-gue-ses,-los-Bor-ges:-va-ga-gen-te                   11B
que-pro-si-gueen-mi-car-ne,os-cu-ra-men-te,             11B
sus-há-bi-tos,-ri-go-res-y-te-mo-res                                             11A

Los Borges de Jorge Luis Borges
 
B.   Sinéresis: Se produce sinéresis cuando en un mismo verso observamos dos sílabas que forman hiato, pero que contaremos como una sola sílaba métrica. Por ejemplo, en los siguientes versos las sílabas ca y e se unen para formar sinéresis: cae.

Es una noche de invierno.
Cae la nieve en remolino.
Los Alvargonzález velan
un fuego casi extinguido.

Es-u-na-no-che-dein-vier-no                           8a
Cae-la-nie-veen-re-mo-li-no                            8b
Los-Al-var-gon-zá-lez-ve-lan                          8c
Un-fue-go-ca-siex-tin-gui-do                           8b

La tierra de Alvargonzález de Antonio Machado

C.   Diéresis: Se produce diéresis, cuando en un mismo verso observamos una sola sílaba que forma diptongo, pero que contaremos como dos sílabas métricas. Por ejemplo, en los siguientes versos la palabra ruido se separa en tres sílabas gracias al uso de la diéresis: ru-ï-do.

Qué descansada vida
la del que huye del mundanal ruïdo.
y sigue la escondida        
senda, por donde han ido
los pocos sabios que en el mundo han sido

Qué-des-can-sa-da-vi-da                                             7a
La-del-quehu-ye-del-mun-da-nal-ru-ï-do                     11B
y-si-gue-laes-con-di-da                                                7a
sen-da,-po-don-dehan-i-do                                          7b
los-po-cos-sa-bios-queen-el-mun-dohan-si-do            11B

Oda a la vida retirada de Fray Luis de León


                   LEY DE ACENTOS FINALES:

De acuerdo a la posición del acento en la última palabra de un verso, el conteo de sílabas métricas puede ampliarse o reducirse de forma significativa; para ello debemos obedecer la normativa que regula la posición del acento; éstas son:

o  Si el verso termina en palabra aguda, se agrega al total una sílaba métrica más.

Si en la primavera
canta el ruiseñor,
también el pastor
que está en la ribera
con herida fiera,
con grande dolor,
herido de amor.

sien-la-pri-ma-ve-ra                                          6a
can-tael-rui-se-ñor                            5+1         6b
tam-bién-el-pas-tor                          5+1         6b
quees-táen-la-ri-be-ra                                      6a
con-he-ri-da-fie-ra                                             6a
con-gran-de-do-lor                           5+1         6b
He-ri-do-dea-mor                              5+1         6b

Cantaban las aves  de Jerónimo Arbolanche

o  Si el verso termina en palabra esdrújula, disminuye en uno el total de sílabas métricas.

¡Granados en cielo azul!
¡Calle de los marineros;
qué verdes están tus árboles,
qué alegre tienes el cielo!

¡Gra-na-dos-en-cie-loa-zul!                             7+1         8a
¡Ca-lle-de-los-ma-ri-ne-ros;                                             8b
qué-ver-des-es-tán-tus-ár-bo-les,                 9-1          8c
Quéa-le-gre-tie-nes-el-cie-lo!                                          8b

¡Granados en cielo azul! de Juan Ramón Jiménez

o  Si el verso termina en palabra grave o llana, el conteo de sílabas no varía.

1.4.2.   RIMA: Ya anteriormente se ha señalado que la unión de dos a más versos conforma una estrofa y cada estrofa posee, a su vez, un tratamiento especial que la distingue. A continuación, abordaremos la rima, que no es más que la repetición de sonidos vocálicos y consonánticos al final de cada verso.

TIPOS DE RIMA: Podemos distinguir diversos criterios de clasificación.

Según su timbre: Orienta su interés por las terminaciones fonéticas de cada verso.

o  Rima consonántica: Llamada también perfecta, se produce cuando todos los sonidos se repiten a partir de la última vocal acentuada.

Soy el cantor de América autóctono y salvaje:            14A
mi lira tiene un alma, mi canto un ideal.                       14B
Mi verso no se mece colgado de un ramaje                14A
con un vaivén pausado de hamaca tropical...              14B

Blasón de José Santos Chocano

En el poema se puede observar las siguientes repeticiones fónicas: “/aje/” y “/al/”; no obstante, existen casos que requiere un particular abordaje:

Rima consonante imperfecta: Se produce cuando la vocal acentuada (sonido final) forma parte de un diptongo; pero la vocal precedida no se toma en cuenta.

Y aquella lira con que del Averno                  11A
Orfeo libertó su dulce esposa,                        11B
Suspendiendo las furias del infierno             11A

Discurso en loor de la poesía de Clarinda

Los versos 1 y 3 riman entre sí, pero fijémonos en el tercer verso, la vocal acentuada forma parte de un diptongo “ie”: la “i” no cuenta como parte de la rima.

Rima consonante falsa o modulada: Se produce cuando los sonidos finales de los versos coinciden en la repetición de las vocales, mas no de las consonantes; estas poseen sonidos del mismo grupo fónico (/c/, /s/, /z/; /b/, /v/; /m/, /n/, etc) o cercano a ellos.

Vámonos, pues, por eso, a comer yerba,                     11A
carne de llanto, fruta de gemido,                                    11B
nuestra alma melancólica en conserva.                       11A

Intensidad y altura de César Vallejo

Los versos 1 y 3 riman entre sí, siendo los sonidos que se repiten “erba” y “erva” respectivamente; ambas no alteran drásticamente la intención de los sonidos fónicos del poema.

Rima idéntica: Se produce cuando los sonidos finales de los versos rimados coinciden en las mismas palabras.

Después de todo, todo ha sido nada,                            11A
a pesar de que un día lo fue todo.                                 11B
Después de nada, o después de todo                          11B
supe que todo no era más que nada.                           11A

José Hierro

Los versos 1 y 4 riman entre sí al igual que los versos 2 y 3. En este caso las rimas están compuestas por palabras que se repiten íntegramente, aunque los sonidos que producen la rima sean solo “ada” y “odo

Rima intensa: Se produce cuando los sonidos finales de uno a más versos rimados coinciden aún antes de la vocal acentuada.

Es humilde entre humildes su linaje;                             11A
Apagado y monótono su canto;                                     11B
Como obscuro sayal es su plumaje;                              11A
Pero tiene bondad, ¿qué más encanto?                     11B

La puguita de Amalia Puga de Losada

Los versos 1 y 3 riman entre sí, al igual que los versos 2 y 4; no obstante, la rima de estos últimos es particular, ya que los sonidos se repiten aún antes de la vocal acentuada.

Finalmente, dentro de los grupos con rima consonante, tenemos también la simulada: Se produce cuando la vocal “i” o “u” siguen a la vocal acentuada y no coinciden con los demás sonidos vocálicos (treinta-afrenta). En este caso se ignora dichas vocales.

o  Rima asonántica: Llamada también imperfecta, se produce cuando a partir de la última vocal acentuada sólo se repiten las vocales.

Yo soy cóncava y convexa;                            8a
dos medios mundos a un tiempo:                  8b
el turbio que muestro afuera                          8a
y el mío que llevo dentro.                               8b

Yo soy mi propia casa de Pita Amor

Como se observa, los sonidos fónicos que se repiten son: “/exa/”, “/empo/”, “/era/” y “/entro/”; no obstante, en esta ocasión, son los sonidos vocálicos los que se repiten y no así los consonánticos.
En la rima asonántica se produce los siguientes casos:

Rima asonante de perceptibilidad degradada o vocálica relajada: Se produce cuando al interior de la rima de uno o más versos se presentan vocales que no coinciden. En este caso, se consideran solo las vocales iniciales y finales.
Con su lenguaje incierto,               7a
parece que sollozan,                                       7b
a la voz de invierno                                         6a
preterida historia                                              6b

Lied III de José María Eguren

Como se puede observar los sonidos fónicos que conforman la rima son “erto”, “ozan”, “erno” y “oria”, rimando así el primer verso con el tercero y el segundo con el cuarto. En este último grupo se observa que las vocales que se repiten son: “o” y “a” en el verso 2 y “o”, “i” y “a” en el verso 4. La “i” no forma parte de los sonidos vocálicos que producen la rima.

Rima asonante simulada o equivalente: Se produce cuando los sonidos vocálicos finales de los versos rimados no coinciden; sin embargo, las vocales “i” y “u”, cuando se ubican después de la vocal acentuada, pueden paliar dicha imperfección, reemplazando a la “e” y la “o” respectivamente.
Soy Victoria Santa Cruz                                   7+1         8
y Gamarra por mi madre;                                                8
he de triunfar en París,                                     7+1        8
siempre y cuando Dios me guarde.                                8

Soy Victoria Santa Cruz de Victoria Santa Cruz

En este caso, en los versos 1 y 3, la vocal “u” reemplaza a la vocal “í”, manteniendo la rima preestablecida.


Según su acento: Orienta su interés por la disposición del acento estrófico en cada verso.

o  Rima oxítona: Se produce cuando la vocal acentuada se ubica en la última sílaba de cada verso.

En el pasadizo nebuloso                                                 10A
cual mágico sueño de Estambul,                   9+1         10A
su perfil presenta destelloso                                           10A
la niña de la lámpara azul.                              9+1         10A

La niña de la lámpara azul de José María Eguren

Los versos 2 y 4 del poema de Eguren presentan rima de tipo oxítona, por terminar en palabra aguda.

o  Rima paroxítona: Se produce cuando la vocal acentuada se ubica en la penúltima sílaba de cada verso.

Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Los heraldos negros de César Vallejo

Los versos 2 y 4 del poema de Vallejo presentan rima de tipo paroxítona, por terminar en palabra grave. Con relación a los versos 1 y 3, estos son versos blancos.

o  Rima proparoxítona: Se produce cuando la vocal acentuada se ubica en la antepenúltima sílaba de cada verso.

Y principian los sueños las vistas mágicas,                    13-1        12A
de un país amarillo de arenas claras.                                            12A

Fantasía de José María Eguren

El poema de Eguren presenta rima asonántica de perceptibilidad degradada, pero teniendo en cuenta su acento ortográfico, se puede observar que la palabra final del primer verso es de tipo preparoxítono.

Según su disposición o distribución en la estrofa: Orienta su interés por la disposición del acento estrófico de cada verso dentro de una estrofa.

o  Rima abrazada: Se produce cuando los sonidos que se repiten poseen la siguiente distribución: ABBA o abba. El primer verso rima con el cuarto y el segundo con el tercero.
En el ejemplo que se presenta a continuación, la estrofa presenta los sonidos fónicos finales: “/elo/” (A) y “/anto/” (B)”.

Si eres un bien arrebatado al cielo                               11A
¿Por qué las dudas, el gemido, el llanto,                     11B
la desconfianza, el torcedor quebranto,                       11B
las turbias noches de febril desvelo?                           11A

Al amor de Manuel González Prada

o  Rima encadenada, cruzada o alterna: Se produce cuando los sonidos que se repiten poseen la siguiente distribución: ABAB, abab, ABABAB, ababab. El primer verso rima con el tercero y el segundo con el cuarto o el primero con el tercero y el quinto y el segundo con el cuarto y el sexto, etc.

Juventud, divino tesoro,                                                 9A
¡ya te vas para no volver!                                8+1         9B
Cuando quiero llorar, no lloro...                                      9A
y a veces lloro sin querer...                             8+1         9B

Canción de otoño en primavera de Rubén Darío

La estrofa presenta los sonidos fónicos finales: “/oro/” (A) y “/er/” (B)”.

o  Rima gemela o pareada: Se produce cuando los sonidos finales se repiten en dos versos seguidos. Su disposición dentro de ella es AABB o aabb: el primer verso rima con el segundo, el tercero con el cuarto, etc.

Aprende mi nombre, niño…                            8a
No me llames amarillo.                                    8a

¡Es tan dulce mi nombre indio!                       8a
El de mi quechua nativo                                  8a

El villancico de Jalhuashpinsho de Esther Allison

La estrofa presenta rima asonántica, siendo los sonidos fónicos finales: “/iño/”, “/illo/” e “/indio/” e “/ivo/”.

o  Rima continua o monorrima: Se produce cuando los sonidos se repiten a lo largo de cada verso del que está compuesto la estrofa o poema (AAAA o aaaa).

Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida,               14A
porque nunca me diste ni esperanza fallida,                14A
ni trabajos injustos, ni pena inmerecida                       14A

En paz de Amado Nervo

La estrofa presenta los sonidos fónicos finales: “/ida/”.

o  Rima trenzada: Se produce cuando los sonidos finales de los versos de una estrofa se encuentran unidas por los sonidos finales de otra estrofa (ABC,ABC – ABC,BCD – ABC,BCD,CDE – ABA,BAB – abc, abc, aba, bab, etc).

Pica, pica                                                            4a
la metálica peña                                                 7b
Pedro de Acero.                                                 5c

En la sima                                                          4a
de la obscurosa guerra,                                     7b
del mundo ciego.                                               5c

Pedro de Acero de José María Eguren

La estrofa presenta los sonidos fónicos finales: “/ica/” e “/ima/” (a), “/eña/” y “erra” (b) y “ero” y “/ego/” (c).

o  Rima interna: Se produce cuando los sonidos se repiten al interior de cada verso. Para cuestiones de análisis no se señala con letras (A, B, c, d). Estas pueden ser:

Rima en eco: Se produce cuando al interior del verso se repiten sonidos acentuados en palabras próximas.

La sangre es española e incaico es el latido;                               14A
y de no ser poeta, quizá yo hubiera sido                                      14A
un blanco aventurero o un indio emperador.                13+1       14A

Blasón de José Santos Chocano

El segundo verso del ejemplo presentado se observa que existe repetición de los siguientes sonidos fónicos: “/eta/” y “/era/” de las palabras “poeta” y “hubiera”.

A mitad de verso: Se produce cuando al interior de un verso (pausa interna) se repiten los sonidos (al final del primer hemistiquio de cada verso).

Quizás olvidaremos, pues siempre hay que olvidar;                  14A
pero escucha los remos cantando sobre el mar…                     14A

Aniversario de José Ángel Buesa

En ambos versos se observa la repetición del sonido fónico “/emos/” a mitad del verso, que, a su vez, representa el primer hemistiquio del poema.

Rima con la primera y última palabra: Se produce cuando al interior del verso se repite los sonidos en la primera y última palabra.

Y aquella lira con que del Averno                                   11A
Orfeo libertó su dulce esposa,                                        11B
Suspendiendo las furias del infierno.                           11A

Discurso en loor de la poesía de Clarinda

En el tercer verso del poema, se puede observar la repetición de sonidos fónicos en la primera y última palabra: “/endo/” y “/erno/”.

Rima italiana: Se produce cuando los sonidos finales del segundo hemistiquio del primer verso, coinciden con los sonidos finales del primer hemistiquio del segundo verso.

¿Por qué la sombra, si eres luz querida?                     11A
Si eres vida, ¿por qué me das la muerte?                   11B
Si eres muerte, ¿por qué me das la vida?                   11A

Al amor de Manuel González Prada

Se puede observar en el poema de Gonzáles Prada la repetición de sonidos fónicos finales del segundo hemistiquio (“/ida/”, y “/erte/”) de cada verso coincidir con los sonidos fónicos finales del primer hemistiquio (“/ida/”, y “/erte/”) del verso subsiguiente.

Rima leodina: Se produce cuando los sonidos finales de cada hemistiquio de un mismo verso coinciden.

Hoy hace un año, justamente un año.
Y llueve como entonces en el atardecer.
Y es una lluvia lenta, tan lenta que hace daño,
porque casi no llueve ni deja de llover.

Aniversario de José Ángel Buesa

En el primer verso del ejemplo cada hemistiquio presenta el siguiente sonido fónico final: “/año/”.

                                                      
1.4.3.   RITMO: Es la musicalidad, armonía y cadencia que dota el poeta a cada uno de sus versos, esto lo consigue a través del uso de las técnicas de versificación ya estudiadas anteriormente, pero también a través de la disposición de los acentos en las palabras, los versos y las estrofas.
Así, podemos entender al acento como el compás que marca el ritmo del verso, dotándolo de una armonía acentual particular.

EL ACENTO

En la lírica griega y romana el ritmo se marcaba por el tiempo de duración del pie métrico, el cual era una conjunción de sílabas breves y largas. Estas establecían dos tiempos: de descenso y de elevación.
En la lírica española los pies métricos fueron sustituidos por las sílabas, y el ritmo la determinó el acento (tónicas y átonas).
  

TIPOS DE ACENTOS

A.   Acento estrófico, primario o final: Es un tipo de acento rítmico que posee todo tipo de verso y la podemos ubicar siempre en la penúltima sílaba (si en caso se tratara de un verso terminado en palabra o acentuación aguda, al número de sílabas se le agrega una; y, si en caso, se tratara de una acentuación esdrújula, se le disminuye una).

Érase un hombre a una nariz pegado,          11A
Érase una nariz superlativa,                            11B
Érase una alquitara medio viva,                     11B
Érase un peje espada mal barbado…          11A

A una nariz de Francisco de Quevedo

Como podemos observar cada uno de los versos de Quevedo llevan el acento estrófico en la penúltima sílaba: “/ga/”, “/ti/”, “/vi/” y “/ba/”.

Poesía se está, callada,                                   8a
escuchando su propia voz.             7+1         8b

Poesía, mano vacía de Martín Adán

En esta ocasión, en el segundo verso, el acento se ubica en la última sílaba, pero a efectos de conteo métrico, por terminar en palabra aguda, debe agregársele una sílaba más; de modo que la sílaba estrófica es: “voz”.

B.   Acento rítmico, constituyente o dominante: Corresponde a aquellos versos cuyos acentos interiores se encuentran condicionados por el acento estrófico o final.
Así, cuando en un verso el acento final recae en una sílaba par sus acentos interiores recaerán también en sílabas pares (ritmo yámbico). Por ejemplo, si en un verso heptasílabo el acento final recae en la sexta sílaba, los acentos interiores recaerán en las sílabas pares (2 y 4).
Por el contrario, si en un verso el acento final recae en una sílaba impar sus acentos interiores recaerán también en sílabas impares (ritmo trocaico). Por ejemplo, si en un verso octosílabo el acento final recae en la séptima sílaba, los acentos interiores recaerán también en las sílabas impares 1, 3 y 5.
En caso que se pueda observar la consecución de dos sílabas que llevan acento gramatical, para efectos del acento rítmico, solo uno de ellos lleva la mayor fuerza de voz.

Amor, en fin, que todo diga y cante,              2,4,6,8 y 10
amor que encante y deje sorprendida           2,4,6 y 10
Divagación de Rubén Darío

Como se puede observar en el poema de Darío todos los versos pares llevan acento: A-mor,-en-fin,-que-to-do-di-gay-can-te (2,4,6,8 y 10) / a-mor-queen-can-tey-de-je-sor-pren-di-da (2,4,6 y 10).

¡Cuántas noches a cantar                                                1, 3, 5 y 7
Desciendo hasta la ribera,                                               2, 3 y 7
Donde un recuerdo me espera                                       1, 4 y 7
Como saliendo del mar!...                                               1, 4 y 7

Noche de mar de José Santos Chocano

En esta ocasión podemos ver que el primer verso posee ritmo trocaico: ¡Cuán-tas-no-ches-a-can-tar (1, 3, y 7)

C.   Acento antirrítmico, antiversal u obstruccionista: Es un tipo de acento extrarrítmico que corresponde a aquellos versos cuyo acento recae en una sílaba anterior a una con acento rítmico. Por ejemplo, si un verso eneasílabo, cuyo acento rítmico se encuentra en las sílabas 4 y 8, el acento antirrítmico deberá estar en la sílaba 3; pero, si en caso, se ubicara en la sílaba 7 se la denominará acento antiestrófico.

La princesa es lida en su silla de oro,
es mudo el teclado de su clave sonoro,
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.
Sonatina de Rubén Darío

En este caso observamos dos acentos antirrítmicos, una en el primer verso: “es lida”, y otra en el segundo: “es mudo”.

Alfonso, vuestro noble y grave canto,
con quien de eternos giros la armonía
asuena, celebrar de la luz a
debiera la belleza que honro y canto;

A Alfonso Ramírez de Arellano de F. de Herrera.

Ahora el acento es antiestrófico: “luz a” (tercer verso).

D.   Acento extrarrítmico, accidental o innecesario: Corresponde a aquellos versos cuyos acentos no tienen una distribución regular, ya que el poeta dota a este de un tratamiento particular.

La palma acaricia el pino,                               2, 5 y 7
con este aire de agua                                      2, 4 y 7
en aquel, el pino, pino                                     3, 5 y 7
acariciaba a la palma.                                      4, 7
Y la noche azul y verde                                  3, 5 y 7
es noche verde y morada                               1, 2, 4 y 7
la luna casi me enseña                                   2, 4 y 7  
en su espejo la esperanza.                            3 y 7

Romances de Coral Gables de Juan Ramón Jiménez

Se observa que la distribución rítmica de la estrofa es variada, a consideración del poeta.


TIPOS DE RITMOS SEGÚN LA ACENTUACIÓN:
También los versos podemos dividirlos en los llamados pies de dos y tres tiempos, que en el caso español serían de dos y tres sílabas. En caso de dividir el verso en pies de dos sílabas, los ritmos pueden ser:

A.   Ritmo yámbico: Ocurre cuando la sílaba tónica recae sobre la sílaba par.

¿Te gusta amar en griego? Yo las fiestas                  2, 4, 6, 8 y 10
galantes busco, en donde se recuerde,                     2, 4, 6 y 10
al suave son de rítmicas orquestas,                           2, 4, 6 y 10
la tierra de la luz y el mirto verde.                               2, 6, 8 y 10

Divagación de Rubén Darío

En el poema se observa un ritmo yámbico definido, todos los acentos se ubican en sílabas pares: ¿Te-gus / taa-mar / en-grie / go?-Yo / las-fies-tas…”

B.   Ritmo trocaico: Ocurre cuando la sílaba tónica recae sobre la sílaba impar.

ye luna, luna, luna.                     1, 3, 5 y 7
Si vinieran los gitanos,                     1, 3, 5 y 7
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Romance de la luna de Federico García Lorca

Al igual que en el caso anterior, se puede observar la repetición consecutiva de acentos, pero esta vez en las sílabas impares: Hú-ye / lu-na, / lu-na, / lu-na
Por otro lado, en caso de dividir el verso en pies de tres sílabas, los ritmos pueden ser:

A.   Ritmo dactílico: Ocurre cuando la sílaba tónica recae sobre la antepenúltima sílaba (óoo).

Ajo de agónica plata
la luna menguante, pone
cabelleras amarillas
a las amarillas torres.

Muerto de amor de Federico García Lorca

El primer verso posee un ritmo dactílico ya que son las primeras sílabas de cada pie los que llevan el acento: A-jo-dea / -ni-ca / pla-ta”

B.   Ritmo anapéstico o antidactilo: Ocurre cuando la sílaba tónica recae sobre la última sílaba (ooó).

En su cima los Andes sostengan
la bandera o pendón bicolor,
que a los siglos anuncie el esfuerzo
que ser libres, por siempre nos dio.

VIII estrofa del Himno Nacional del Perú.

El himno nacional del Perú son versos decasílabos de ritmo anapéstico: En-su-ci / ma-los-An / des-sosten /gan”, “la-ban-de / rao-pen-dón / bi-co-lor”, quea-los-si / glos-a-nun / cieel-es-fuer / zo”, “que-ser-li / bres,-por-siem / pre-nos-dio”.

C.   Ritmo anfibraico: Ocurre cuando la sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba (oóo).

¡Ya viene el cortejo!
¡Ya viene el cortejo! Ya se oyen los claros clarines.
La espada se anuncia con vivo reflejo:
ya viene, oro y hierro, el cortejo de los paladines.

Marcha triunfal de Rubén Darío

Como se puede ver todos los versos del poema de Darío son anfibraicos: “Laes-pa-da / sea-nun-cia / con-vi-vo / re-fle-jo


CESURA O PAUSA VERSAL

Se refiere a la breve interrupción que se hace de la lectura del verso. Este puede darse al final de una estrofa o al final e interior de un verso.
Así, tenemos las cesuras que guardan correspondencia con las pausas al interior de los llamados versos compuestos; estos son un tipo de versos de arte mayor, que por su extensión presentan dos versos independientes, separados por una cesura o una pausa interna. Cada uno de sus extremos suele llamarse hemistiquio y cada hemistiquio debe también sus sílabas contarse independientemente de la otra. Así, se identifica dos tipos de hemistiquios: Isostiquio y heterostiquio.
Se entiende por Isostiquio cuando la pausa de entonación o cesura divide al verso en dos, cada uno con igual número de sílabas; por el contrario, cuando la pausa de entonación divide al verso, pero esta vez cada uno con un número de sílabas diferentes, se la llama heterostiquio.
Debe también tenerse en cuenta que un verso separado por una cesura omite la sinalefa durante el conteo silábico.

HEMISTIQUIO          Cesura o pausa interna           HEMISTIQUIO

Quien vive de prisa                           /                       no vive de veras:
quien no hecha raíces                      /                       no puede dar fruto.

Nostalgia de José Santos Chocano

Existe también cesura cuando las pausas se encuentran delimitadas por signos de puntuación o elementos enfáticos que invitan a descender la tonalidad de la lectura del poema.

¡Quién dirá que te vio, / y en qué momento!
¡Qué dolor de penumbra iluminada!
Dos voces suenan: / el reloj y el viento,
mientras flota sin ti la madrugada.

En la muerte de José Ciria y Escalante de Federico García Lorca

De las cesuras dependen el ritmo acelerado o pausado del verso; a más cesuras, mayor aceleración, a menor cesuras, mayor la desaceleración.


1.5.        LA ESTROFA

Del modo cómo organiza sus versos y de acuerdo a las rimas usadas, el autor creará un sinnúmero de estrofas que detallamos a continuación; claro, teniendo en cuenta, que son sólo una referencia, de las tantas que existen:

1.5.1.   FORMAS ESTRÓFICAS: Se da cuando los poemas se organizan en relación a solo un tipo de estrofa.

Pareado o dístico:

Número de versos:
2
Rima:
Consonántica o asonántica AA
Métrica:
Variada
Tipo de verso:
Arte mayor o arte menor

Te acordarás un día de aquel hombre lejano                                     A
del que más te ha querido porque te quiso en vano.                        A

Y él andará en la sombra con su sonrisa triste.                  B
Y únicamente entonces sabrás que lo quisiste.                 B

Te acordarás un día de José Ángel Buesa

Terceto o tercia rima:

Número de versos:
3
Rima:
Consonántica (A-B-A)
Métrica:
Variada
Tipo de verso:
Arte mayor

No hay extensión más grande que mi herida,                    A
lloro mi desventura y sus conjuntos                                     B
y siento más tu muerte que mi vida.                                     A

Elegía de Miguel Hernández

Terceto encadenado, terceto dantesco o terceto enlazado

Número de versos:
2 o más tercetos
Rima:
Consonántica (ABA BCB CDC o ABC ABC)
Métrica:
Variada
Tipo de verso:
Arte mayor. Comúnmente forma parte de composiciones más complejas como los sonetos.

Un manotazo duro, un golpe helado,                                   11A
un hachazo invisible y homicida,                                          11B
un empujón brutal te ha derribado.                                       11A

Redondilla:

Número de versos:
4
Rima:
Consonántica o asonántica (abba)
Métrica:
Octosílabo
Tipo de verso:
Arte menor 

Un galán enamorado                                              a
de mal de amores ha muerto,                                b
y el efecto ha descubierto                                      b
que era dolor de costado.                                      a
Alonso de Ledesma

Cuaderna vía:

Número de versos:
4
Rima:
Consonántica (AAAA)
Métrica:
Alejandrino
Tipo de verso:
Arte mayor 

Quiero hacer una prosa  en roman paladino,                     14A
en el cual suele el pueblo  hablar con su vecino;               14A
pues no soy tan letrado  para hacer otro latino.                 14A
Bien valdrá, como creo,  un vaso de buen vino.                 14A

Milagros de nuestra señora de Gonzalo de Berceo

Cuarteto o cuartete:

Número de versos:
4
Rima:
Consonántica (ABBA)
Métrica:
Endecasílabo
Tipo de verso:
Arte mayor

Ella no fue, entre todas, la más bella,                                  A
Pero me dio el amor más hondo y largo.                             B
Otras me amaron más; y, sin embargo,                              B
A ninguna la quise como a ella.                                          A

Canción del amor lejano de José Ángel Buesa

Quintilla:

Número de versos:
5
Rima:
Consonántica (ababa, abaab, abab, aabab o aabba)
Métrica:
Octosílabo (generalmente)
Tipo de verso:
Arte menor

Hubo una selva y un nido                       a
y en ese nido un jilguero                        b
que alegre y estremecido,                      a
tras de un ensueño querido                  a
cruzó por el mundo entero.                    b
Al ruiseñor mexicano de Manuel Acuña

Quinteto:

Número de versos:
5
Rima:
Consonántica (ABABA, ABAAB, ABBAB, AABAB o AABBA)
Métrica:
Endecasílabo (generalmente)
Tipo de verso:
Arte mayor

Marchando con su madre, Inés resbala,                             A
cae al suelo, se hiere, y disputando                                     B
se hablan así después las dos llorando:                             B
- ¡Si no fueras tan mala! - No soy mala.                              A
- ¿Qué hacías al caer?. - Iba rezando".                               B

A Dios rogando de Ramón de Campoamor (España, 1817-1901)

Sexteto:

Número de versos:
6
Rima:
Variable
Métrica:
Variable
Tipo de verso:
Arte mayor

La princesa está triste..., ¿qué tendrá la princesa?           14A
Los suspiros se escapan de su boca de fresa,   14A
que ha perdido la risa, que ha perdido el color. 14B
La princesa está pálida en su silla de oro.                          14C
Está mudo el teclado de su clave sonoro,                           14C
y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.                     14B

Sonatina de Rubén Darío

Sexta rima o sextina:

Número de versos:
6
Rima:
Consonántica , (ABBACC, AABCCB, AABCBC, ABCABC, ABCCAB)
Métrica:
Endecasílabo (generalmente)
Tipo de verso:
Arte mayor

A un ciego le decía un linajudo:                                            11A
"Todos mis ascendientes héroes fueron."                           11B
Y respondiole el ciego: "No lo dudo;                                    11A
yo sin vista nací: mis padres vieron."                   11B
No se envanezca de su ilustre raza                                     11C
quien pudo ser melón y es calabaza.                   11C

El linajudo y el ciego de Juan Eugenio Hartzenbusch

Coplas de arte mayor:

Número de versos:
8
Rima:
Consonántica (ABBAACCA, ABABBCCB o ABBAACAC)
Métrica:
dodecasílabo (generalmente)
Tipo de verso:
Arte mayor

Tu aliento es el aliento de las flores;                                    11-
tu voz es de los cielos armonía;                                            11A
es tu mirada el esplendor del día,                                         11A
y el color de la rosa es tu color.                                             11B
Tú prestas nueva vida y esperanza                                     11-
a un corazón por el amor ya muerto;                                   11C
tú creces de mi vida en el desierto                                       11C
como crece en un páramo la flor.                                         11B

Rima XCII de Gustavo Adolfo Bécquer

Lira:

Número de versos:
5
Rima:
Consonántica (7a, 11B, 7a, 7b, 11B)
Métrica:
Dos endecasílabos / Tres heptasílabos
Tipo de verso:
Tres de arte menor y dos de arte mayor

Si de mi baja lira                                                                      7a
tanto pudiese el son, que en su momento                          11B
aplacase la ira                                                                          7a
del animoso viento                                                                  7b
y la furia del mar y el movimiento...                                      11B

Canción V de Garcilaso de la Vega

Décima:

Número de versos:
10
Rima:
Consonántica (abbaaccddc)
Métrica:
Octosílabo (generalmente)
Tipo de verso:
Arte menor

De África llegó mi abuela                       8a
vestida con caracoles,                            8b
la trajeron lo´epañoles                           8b
en un barco carabela.                             8a
La marcaron con candela,                     8a
la carimba fue su cruz.                            8c
Y en América del Sur                              8c
al golpe de sus dolores                          8d
dieron los negros tambores                   8d
ritmos de la esclavitud                            8c

Ritmos negros del Perú de Nicomedes Santa Cruz

Serventesio:

Número de versos:
4
Rima:
Consonántica (ABAB)
Métrica:
Endecasílabos o alejandrinos
(Generalmente)
Tipo de verso:
Arte mayor

Yo soy aquel que ayer no más decía                                    11A
el verso azul y la canción profana,                                       11B
en cuya noche un ruiseñor había                                         11A
que era alondra de luz por la mañana.                                 11B

Cantos de vida y esperanza de Rubén Darío

Octava real:

Número de versos:
8
Rima:
Consonántica (ABABABCC)
Métrica:
Endecasílabo (generalmente)
Tipo de verso:
Arte mayor

¡Pobre Teresa! Cuando ya tus ojos                                      A
áridos ni una lágrima brotaban,                                            B
cuando ya su color tus labios rojos                                      A
en cárdenos matices cambiaban,                                         B
cuando de tu dolor tristes despojos                                     A
la vida y su ilusión te abandonaban                                     B
y consumía lenta calentura                                                    C
tu corazón al par de tu amargura.                                        C

Canto a Teresa de José de Espronceda

1.5.2.   FORMAS FIJAS: Se da cuando los poemas en su totalidad se encuentran reguladas a normas ya preestablecidas. Entre estas tenemos el soneto, el sonetillo, el zéjel, etc.

Soneto:

Número de versos:
14 (2 cuartetos y 2 tercetos)
Rima:
Consonántica (ABBA, ABBA, CDE, CDE o CDC, DCD)
Métrica:
Endecasílabos (Generalmente)
Tipo de verso:
Arte mayor

Sólo tú y yo sabemos lo que ignora la gente                      A
Al cambiar un saludo ceremonioso y frío,                           B
Porque nadie sospecha que es falso tu desvío,                 B
Ni cuánto amor esconde mi gesto indiferente.                   A

Sólo tú y yo sabemos por qué mi boca miente,                   A
Relatando la historia de un fugaz amorío;                           B
Y tú apenas me escuchas y yo no te sonrío                       B
Y aún nos arde en los labios algún beso reciente.             A

Sólo tú y yo sabemos que existe una simiente                  A
Germinando en la sombra de este surco vacío,                B
Porque su flor profunda no se ve, ni se siente.                  A

Y así dos orillas tu corazón y el mío,                                   B
Pues, aunque las separa la corriente de un río,                  B
Por debajo del río se unen secretamente.                          A

Canción del amor prohibido de José Ángel Buesa


1.5.3.   FORMAS NO ESTRÓFICAS: Se da cuando los poemas se organizan en relación a tiradas y no a estrofas. Las tiradas están conformadas por conjunto de versos de número indeterminados (varían constantemente), pero que comparten el mismo tipo de rima. Entre este tipo de poemas tenemos los romances practicados en el siglo XVIII, los romancillos, la silva, la silva arromanzada, el verso blanco, entre otros.


1.6.        EL POEMA: Es una forma de composición poética expresada comúnmente en verso (existe también poemas en prosa). Su forma puede variar desde modelos fijos (poesía tradicional) a modelos libres (poesía contemporánea). Según la perspectiva que se vea, se clasifican en:

1.6.1.   SEGÚN SU ESTRUCTURA

Poema estrófico: Es aquel poema que se divide en estrofas.

Se fue el día,
las escamas del sueño giran.

Todo desciende,
la noche es el tedio.

En el desierto, a oscuras,
temerosa del amor
la ostra llora a solas.
Caen las lívidas hojas de tu frente,
Te alejas, negra burbuja sin destino.

Se abren súbitamente mil calles,
arrecifes en llamas
retienen tu cuerpo helado como una lágrima,
nada te hiere,
el coral clava su garra en tu sombra,
tu sangre se desliza, inunda praderas,
salta de las ventanas como un rojo sonido
y todo esto no es sino el otoño.

Destiempo de Blanca Varela

Se observa que el poema está compuesto por 4 estrofas de versos libres: el primero y el segundo conformado, a su vez, por 2 versos; el tercero por 5 y el cuarto por 8.

Poema no estrófico: Es aquel poema de una sola estrofa, con una propia estructura y características.

Cuando llega el momento llega y llega
Cada día el momento de sentarse humildemente
A defecar y una parte inútil de nosotros
Vuelve a la tierra
Todo parece más sencillo y más cercano
Y hasta la misma luz de la luna
Es un anillo de oro
Que atraviesa el comedor y la cocina
Las estrellas se reúnen en el vientre
Y ya no duelen sino brillan simplemente
Los intestinos vuelven al abismo azul
En donde yacen los caballos
Y el tambor de nuestra infancia

Último cuerpo de Jorge Eduardo Eielson

El poema posee una sola estrofa.

1.6.2.   SEGÚN LA FORMA ESTRÓFICA

Poema heteroestrófico: Es aquel que presenta diversas formas estróficas.

Era un pueblo soberbio y esplendente
que a la orilla del mar se enseñoreaba,
ostentando en su seno floreciente
las auras de la paz que acariciaba.

A sus pies el Océano
ancho festón de espuma le extendía,
y ciñendo su frente soberana
hermoso aparecía
un horizonte de zafir y grana.

¡Ese fue Arica!... perla de los mares,
templo que en otro día, una y mil veces,
recibiera en sus cándidos altares
del marino infeliz las tiernas preces;
allí, donde la palmera
ostentaba su sombra bienhechora
mecida por la grata primavera;
allí, donde la aurora
derramaba sus galas y hermosura
sobre un pueblo feliz y venturoso,
hoy solo existe ruina y desventura. (…)

Arica / Sobre las ruinas de Carolina Freyre de Jaimes

Como puede verse el poema presenta diversas formas estróficas. Empieza con una de cuatro versos, continúa luego con una de cinco y una de once. En la versión completa del poema, se puede observar estrofas de 9, 10 12 y 13 versos.

Poema isoestrófico: Es aquel que presenta una sola forma estrófica.

¡Oh! ¡Cuanto tiempo silenciosa el alma
mira en redor su soledad que aumenta,
como un péndulo inmóvil ya no cuenta
las horas que se van!

Ni siente los minutos cadenciosos
al golpe igual del corazón que adora,
aspirando la magia embriagadora
de tu amoroso afán.

¡Oh! cuando vea en la desierta playa,
con mi tristeza y mi dolor a solas,
el vaivén incesante de las olas,
me acordaré de tí;

y cuando veas que un ave solitaria
cruza el aire en moribundo vuelo,
buscando un nido entre la mar y el cielo:
¡Acuérdate de mí!

Acuérdate de mí de Carlos Augusto Salaverry

En el poema se puede observar la repetición de la misma estructura estrófica.


1.6.3.   SEGÚN EL NÚMERO DE ESTROFAS

Poema monoestróficos: Poema compuesto por una sola estrofa.

Te beso en los ojos, en la cóncava mudez de tu inocencia,
te beso y todo tu cuerpo se viste con flores de un canto primaveral,
te beso y conviertes las cosas en hechos silenciosos y llenos de asombro,
te beso al fin
te beso.

Te beso de María Emilia Cornejo

Como podemos observar, el poema de María Emilia Cornejo posee solo una estrofa de cinco versos.

Poema poliestrófico: Poema compuesto por dos o más estrofas

A.   Poemas poliestróficos sueltos: Poema compuesto por dos o más estrofas sin ningún elemento que los vincule, salvo la temática.

¿Qué?
¿Te arrepientes de llevarme pasajero
En el avión de tus brazos?
¿y el racimo ecuatorial
De tu juventud gemela de la mía?

¿y el anhelo tuyo de brujulear
La mariposa lila de mi destino?

No.

Súbeme pronto a tu lado
canten finas tus hélices
que el velocímetro de tu beso
marque
¿Qué?
trescientos kilómetros por hora.
 (…)
Aviadora de amor:
Frente al hechizo negro de tus ojos,
Embarcado en la velocidad
de tus nervios románticos
Qué importa que consuma su azúcar
La caña dulce de mi juventud
En el barco motor de tus caderas.

Aviadora de amor de Julián Pétrovick

Como se observa, en el poema de Pétrovick los versos son cada uno independiente del otro, no existe ningún elemento de forma que los una, salvo el tema que se aborda.

B.   Poemas poliestróficos enlazados: Poema compuesto por dos o más estrofas enlazados por un estribillo que se repite constantemente.

Olas gigantes que os rompéis bramando
en las playas desiertas y remotas,
envuelto entre la sábana de espumas,
¡llevadme con vosotras!

Ráfagas de huracán que arrebatáis
del alto bosque las marchitas hojas,
arrastrado en el ciego torbellino,
¡llevadme con vosotras!

Nubes de tempestad que rompe el rayo
y en fuego encienden las sangrientas orlas,
arrebatado entre la niebla oscura,
¡llevadme con vosotras!

Llevadme por piedad a donde el vértigo
con la razón me arranque la memoria.
¡Por piedad!, ¡tengo miedo de quedarme
con mi dolor a solas!

Rima LII de Gustavo Adolfo Bécquer

En esta ocasión sí encontramos un elemento de forma que une a cada uno de las estrofas del poema, y es el estribillo: “¡Llevádme con vosotras!”. La última estrofa rompe con la estructura para dar fin al texto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario