El lenguaje literario

Por Joel Lenner Castañeda Dueñas

Resultado de imagen para lenguaje literario

El escritor, para poder captar la atención del lector o receptor, realiza un cuidadoso trabajo artesanal de la palabra, que le posibilita crear historias y realidades, expresar sentimientos y emociones, representar conflictos, etc; para ello hace uso de los llamados recursos estilísticos o figuras retóricas, con las que logra dotar al lenguaje cotidiano de un estilo muy peculiar, sugestivo, evocativo y experimental. Estos recursos son:


1.    RECURSOS FÓNICOS: Son aquellos que, en su forma de expresión, hacen uso estético de los sonidos del lenguaje, con el único objetivo de provocar determinadas sensaciones en quien los oye o lee.

1.1.        Onomatopeya: Consiste en reproducir cualquier sonido a través del lenguaje: “la vaca hace muuuuu”, “la campanilla tintinea”, etc.

¿Has oído gritar de noche al oso-caballo
                                  oo-oo-oo-oo-
o al coyote-solo en la noche de luna
                                  uuuuuuuuuuuuuuuú?
pues eso mismo son estos versos.

Epigramas de Ernesto Cardenal

Como podemos ver, el autor, reproduce los sonidos que emiten los animales, tratando de imitarlos.


1.2.        Aliteración: Repetición consecutiva del sonido, que produce cierto efecto sensorial en quien lo oye.

No son más silenciosos los espejos
Ni más furtiva el alba aventurera;
Eres, bajo la luna, esa pantera
Que nos es dado divisar de lejos.

A un gato de Jorge Luis Borges

En el primer y segundo verso del poema de Borges puede notarse claramente la repetición de sonidos fónicos que permiten que el texto se embellezca; en uno haciendo uso del sonido fónico /o/ y /s/ y en otro de la /a/ y la /b/. Lo mismo sucede en los versos posteriores.


1.3.        Calambur: Consiste en unir las sílabas de una o más palabras, con el fin de distraer o confundir a quien lo oye.

Y lo es, y lo es, quien no lo adivine tonto es.”
"Tengo cinco naranjas, metidos en una bolsa negra, ¿Cuántas naranjas me quedan?"

Al unir las sílabas “y – lo – es”, ya estamos dando la respuesta a la pregunta; sin embargo, el modo cómo se pronuncia provoca confusión en quien lo oye. De igual modo, en el segundo ejemplo, “metidos”, se refiere a “metí-dos”.


1.4.        Paranomasia o prosonomasia: Consiste en usar parónimos a lo largo de una expresión; palabras de sonidos semejantes y significados diferentes.

Matamos lo que amamos. Lo demás
no ha estado vivo nunca.
Ninguno está tan cerca. A ningún otro hiere
un olvido, una ausencia, a veces menos.

Destino de Rosario Castellanos

Las palabras “matamos” y “amamos”, fonéticamente poseen una pronunciación semejante, pero sus significados distan en demasía.


2.    RECURSOS MORFOSINTÁCTICOS: Son aquellos que en su forma de expresión juegan con el uso, orden y distribución de los elementos morfosintácticos de las palabras (raíz, afijos y desinencias), así como de los elementos oracionales (sujeto, verbo, predicado y complemento).


2.1.        Anáfora: Repetición consecutiva e intencionada de una o más palabras al inicio de cada verso, con el fin de darle mayor ritmo y sonoridad o enfatizar en una idea que se quiere transmitir.

Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.

Rima XCI de Gustavo Adolfo Bécquer
               
Como se puede observar, la palabra “Podrá”, se repiten en el primer, segundo y tercer verso. Esta distribución se hace con la intención de enfatizar la idea que se quiere transmitir (la posibilidad de realización de un hecho).


2.2.        Epanadiplosis: Consiste en concluir una expresión con las mismas palabras con las que se inició.

Y encuentras sombra y duelo. Que sombra y duelo encuentres
bajo la viña en donde nace el vino del Diablo.
Te posas en los senos, te posas en los vientres
que hicieron a Juan loco e hicieron cuerdo a Pablo.

Divina Psiquis, dulce mariposa invisible... de Rubén Darío

Se puede observar que en el primer verso, este inicia con la palabra “y encuentras” y culmina con “encuentres”. Se trata de un juego de palabras que otorga ritmo y cadencia al texto.


2.3.        Anadiplósis o conduplicación: Consiste en iniciar una expresión o verso con las mismas palabras con las que se culminó el anterior.

Ya yo me enteré, mulata,
mulata, ya sé que dise
que yo tengo la narise
como nudo de cobbata.
Mulata de Nicolás Guillén
               
Se puede observar que el segundo verso inicia con la misma palabra con la que culminó el primer verso: “mulata” buscando, a través de ello, enfatizar en la intención del texto.


2.4.        Epífora: Consiste en repetir una o más palabras al final de cada verso o frase.

He comido con los burgueses,
he bailado con los burgueses,
con los más feroces burgueses,
en una casa de burgueses.

Sátira a la rima de Gonzalo Rojas

El texto enfatiza en su intención, refiriendo consecutivamente al objeto lírico o aquel a quien dirige sus versos: “los burgueses”.


2.5.        Hiperbatón: Es la alteración del orden lógico de las palabras dentro de una oración.

Caída la hoja miro,
ya que tu olvido decrece
la calidad del suspiro
que firme en la voz se mece.

Caída la hoja miro de José Lezama Lima

En el ejemplo, en el primer y último verso es notorio el uso del hipérbaton, ya que el orden correcto de las palabras debiera ser: “miro la hoja caída” y “que se mece, firme, en la voz”, respectivamente.


2.6.        Paralelismo: Consiste en repetir consecutivamente una misma estructura gramatical en dos o más versos y/o estrofas.

y qué es lo que vas a decir
voy a decir solamente algo
y qué es lo que vas a hacer
voy a ocultarme en el lenguaje
y por qué
tengo miedo

Cold in hand blues de Alejandra Pizarnik

El poema nos presenta la repetición de una misma construcción gramatical, la cual se realiza en el primer (pregunta indirecta) y el segundo verso (respuesta) y se repite en el tercer y cuarto verso, quedando inconcluso el quinto.


2.7.        Asíndeton: Consiste en la omisión de conjunciones y conectores con la intención de dar fluidez al verso. Éstas conjunciones o conectores son reemplazadas por cualquier signo de puntuación.

Un día ya sin ojos, sin nariz, sin orejas,
otro día sin garganta,
la piel sobre tu frente agrietándose, hundiéndose,
tronchando obscuramente el trigal de tus canas.

I de Jaime Sabines

Cala tu miseria,
sondéala, conoce sus más escondidas cavernas.
Aceita los engranajes de tu miseria, ábrete paso con ella
y en cada puerta golpea
con los blancos cartílagos de tu miseria.

Grieta matinal de Álvaro Mutis

En el primer poema, para dar más énfasis a la expresión, el autor enlaza una o más palabras haciendo uso consecutivo de la coma (,), logrando así proporcionar al lector las cualidades del ente al que se refiere.
En el segundo poema, la enumeración no se limita a describir las cualidades del ente en mención, sino que invita a la actuación; en esta ocasión, cada coma separa oraciones íntegras.


2.8.        Polisíndeton, ditología o síndesis: Consiste en repetir innecesariamente conjunciones y conectores a lo largo de uno o más versos, pero que, sin embargo, otorgan al poema una sensación de rapidez o aceleración.

Y ahora en dónde sobre qué vínculo en qué
botín he de apoyar el alma
en qué piedra por favor en qué
ayer. Nadie me dijo que comenzarían
hoy los siglos de la noche. Lunes
de una ciudad sobre la desolación.

Fundación de la ciudad de Jorge Enrique Adoum

Tal y como se observa en el siguiente ejemplo, la repetición de los conectores “en donde”, “sobre qué” y “en qué”, reemplazan a los signos de puntuación, haciendo que el poema dé una sensación de rapidez.


2.9.        Sinonimia: Consiste en la sucesión de términos que tienen un significado común.

Nos han dado abrazos
de condolencia, y recibimos
cartas, telegramas, noticias
de que te enterramos,
pero tu nieta más pequeña
te busca en el cuarto,
y todos, sin decirlo,
te estamos esperando.

IX de Jaime Sabines

En el ejemplo se puede observar que la enumeración presentada: “cartas, telegramas y noticias”, nos dan idea de una sola intención, la cual el autor hace uso para darle más énfasis.


2.10.     Elipsis: Consiste en omitir una o más palabras, por estar ya sobreentendidas.

Yo no canto la defensa de Stalingrado
ni la campaña de Egipto
ni el desembarco de Sicilia
ni la cruzada del Rhin del general Eisenhower:

Yo sólo canto la conquista de una muchacha.

Epigramas de Ernesto Cardenal

En el presente epigrama de Ernesto Cardenal, la expresión “yo no canto”, debiera repetirse en el segundo, tercer y cuarto verso, pero para evitar el tedio que causaría, el autor opta por obviarlos.


2.11.     Epíteto: Consiste en el uso de adjetivos innecesarios, pues representa una cualidad propia del sustantivo: “Blanca nieve”, “fiero león”, “Aquel arbolito pequeño se cayó”, etc.

yo te busco en todos los rincones
con una fogata
para alumbrar los vidrios
y ver las señales mágicas de tu vaho
cuando no te dejan cruzar el umbral del puente de mi río

El aviso las señales de Carlos Germán Belli

El poema refiere a una “fogata” y una cualidad propia de dicho elemento es alumbrar.


2.12.     Encabalgamiento: Existe encabalgamiento cuando una frase no concluye en el verso, sino que requiere acceder al siguiente.

Vida, mi vida, déjate caer, déjate doler, mi vida,
déjate enlazar de fuego, de silencio ingenuo, de
piedras verdes en la casa de la noche, déjate
caer y doler, mi vida.

Poema 35 de Alejandra Pizarnik

Las ideas expuestas en los cuatro versos no son concluidas sino en el siguiente renglón, por lo que todas son interdependientes.


2.13.     Políptoton: Consiste en utilizar, dentro de una misma expresión, una o más formas de una palabra, jugando así con sus morfemas.

Hemos perdido juntos tanta nada
que el hábito persiste y se da vuelta
y ahora todo es ganancia de la nada.
El tiempo se convierte en antitiempo
porque ya no lo piensas.

Hemos callado y hablado tanto juntos
que hasta callar y hablar son dos traiciones,
dos sustancias sin justificación,
dos sustitutos.

Hemos amada tantas cosas juntos de Roberto Juárroz

En el cuarto verso de la primera estrofa observamos que el poeta hace uso del lexema “tiempo” y el prefijo “anti”; por otro lado, en los dos primeros versos de la segunda estrofa también las palabras varían de acuerdo al juego que realiza con los morfemas de cada lexema: “callar” y “callado”, “hablar” y “hablado”. Este juego poético permite profundizar en la idea y la significatividad de cada palabra y sus variantes.


2.14.     Interrogación retórica o erotema: Consiste en formular una o más preguntas sin que necesariamente se espere una respuesta. Su objetivo es la de reforzar una idea o invitar a la reflexión a quien lee el texto.

¿De qué me sirve el rayo
que escribe por mi mano? ¿De qué el fuego,
si he perdido mis ojos?
¿De qué me sirve el cuerpo que me obliga a comer,
y a dormir, y a gozar, si todo se reduce
a palpar los placeres en la sombra,
a morder en los pechos y en los labios
las formas de la muerte?

Me parieron dos vientres distintos, fui arrojado
al mundo por dos madres, y en dos fui concebido,
y fue doble el misterio, pero uno solo el fruto
de aquel monstruoso parto.

El sol y la muerte de Gonzalo Rojas

Como se podrá observar, las preguntas que formula el autor no son respondidas; su intención radica en la reflexión en relación al tema abordado.


3.    RECURSOS SEMÁNTICOS: Son aquellos recursos que juegan con el significado de una palabra o un conjunto de ellas.


3.1.        Antítesis: Consiste en contraponer dos palabras o ideas totalmente opuestas (relación de antonimia), pero que enfatizan el texto.

Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.

Vida de José Hierro

Dos palabras aparentemente opuestas dan énfasis en cada uno de los versos. Estas palabras son: “todo” y “nada”.


3.2.        Hipérbole: Consiste en exagerar los rasgos o características de algo o alguien.

Todo el mundo huye de mi corazón
porque parece un cocodrilo. Todo el mundo dice
que no soy un hombre sino un árbol derribado…

Ceremonia solitaria alrededor de un tintero de Jorge Eduardo Eielson

La voz lírica que expresa sus sentimientos es una voz desolada y expresa esa desolación haciendo uso, de manera exagerada, de una metonimia: “todo el mundo”.


3.3.        Ironía: Idea con la que se pretende dar a entender lo contrario de lo que se dice.

Por estas y otras niñerías estuvo preso; aunque, según a mí me han dicho, salió de la cárcel con tanta honra, que le acompañaron doscientos cardenales, sino que a ninguno llamaban eminencia.

Historia de la vida del buscón, llamado Don Pablos de Francisco de Quevedo

El narrador procura desdeñar la imagen de su personaje, pero usando términos que en apariencia develan una imagen magnánima: “salió de la cárcel con tanta honra” y “le acompañaron doscientos cardenales”; expresiones que literalmente orientarían la imagen de un apoteósico recibimiento; no obstante, al referir “a ninguno llamaban eminencia”, devela su verdadera intención.


3.4.        Simil: Consiste en comparar una cosa con otra, con el fin de enfatizar las cualidades o características de una de ellas.

Rodando a goterones solos,
a gotas como dientes,
a espesos goterones de mermelada y sangre,
rodando a goterones
cae el agua,
como una espada en gotas,
como un desgarrador río de vidrio,
cae mordiendo,
golpeando el eje de la simetría, pegando en las costuras del alma,
rompiendo cosas abandonadas, empapando lo oscuro.

Agua sexual de Pablo Neruda

En el poema, el uso de la palabra “como” establece una comparación entre dos ideas que el poeta relaciona, por considerarlos semejantes o común en alguna de sus cualidades. Todo ello lo hace en un sentido figurado.


3.5.        Eufemismo: Consiste en expresar una idea con tonos suaves, para que difiera de su origen malsonante y osco; podemos, por ejemplo, decir: Es amante de lo ajeno, por no llamar a alguien ratero o ladrón.

No pronuncies mi nombre cuando sepas que he muerto
desde la oscura tierra vendría por tu voz.

Alta hora de la noche de Roque Dalton

El autor hace uso de la expresión “oscura tierra” por no referirse directamente a la muerte, el infierno o el cementerio.


3.6.        Paradoja: Idea o concepto absurdo opuesto al sentido común.

A veces parece
que estamos en el centro de la fiesta.
Sin embargo,
en el centro de la fiesta no hay nadie.
En el centro de la fiesta está el vacío.

Poesía Vertical XII - 21 de Roberto Juárroz

Usa al término porvenir irónicamente para extraerle un poco de sarcasmo a su significado, burlándose de su concepto y de la idea que se tiene de él.


3.7.        Personificación: Consiste en otorgar cualidades humanas a objetos que no las poseen.

A usted le doy una flor,
si me permite,
un gato y un micrófono,
un destornillador totalmente en desuso,
una ventana alegre.

XXVII de José Ángel Valente

La expresión “ventana alegre” es usada por el autor con el objetivo de enfatizar la intención de la voz lírica.


3.8.        Pleonasmo o redundancia: Consiste en emplear una o más palabras innecesarias y hasta absurdas, pero que dan expresividad a lo dicho: Lo vi con mis propios ojos, volar por los aires, sube arriba, besar tus labios, etc

Esta noche ha vuelto la lluvia sobre los cafetales,
sobre las hojas de plátano,
sobre las altas ramas de los cámbulos,
ha vuelto a llover esta noche un agua persistente y vastísima
que crece las acequias y comienza a hendir los ríos
que gimen con su nocturna carga de lodos vegetales.

Nocturno de Álvaro Mutis

El fragmento del poema anterior posee redundancia en el cuarto verso, al referir que va a “llover” “agua”. Se busca enfatizar la idea que se quiere transmitir.


3.9.        Sinécdoque: Consiste en mencionar el total de algo con una de sus partes o viceversa, el género por la especie, la especie por el género, etc., restringiendo o ampliando así, su significado: “Reunió más de trescientas cabezas” por “reunió más de trescientos bueyes

Sucede que me canso de mis pies y mis uñas
y mi pelo y mi sombra.
Sucede que me canso de ser hombre.

Walking around de Pablo Nerruda

El poema devela cierto descontento por su naturaleza humana y lo hace expresando primero partes y elementos de su cuerpo (“pies”, “uñas”, “pelo”, “sombra”), para posteriormente referir el todo: “hombre


3.10.     Metonimia: Consiste en designar algo con el nombre de otra cosa, considerando su relación de contigüedad espacial y temporal: el efecto por la causa o viceversa, la obra por el autor, etc.: Tomar una copa (tomar el contenido de una copa), se comió dos platos (comer el contenido de dos platos), una de las mejores plumas del país (Uno de los mejores escritores del país), el balón se introduce en la red (El balón se introduce en la portería), leyó a Vargas Llosa (Leyó una obra de Mario Vargas Llosa)

Porque un hombre que lleva entre las manos
el llanto quebradizo de un rapaz
piensa como nunca en el mañana
y piensa cómo hacer de sus lágrimas una sonrisa.

XVIII de Joel Lenner Castañeda Dueñas

De acuerdo a su relación simbólica, el tercer verso del poema presentado, posee metonimia, ya que, es de saber popular, que la simbolización de “futuro” es “mañana”.


3.11.     Metáfora: Consiste en trasladar el sentido correcto de un concepto u idea (Idea real) a otro figurado (Idea imaginaria), con el que se establece una similitud o comparación.
Tenemos varios tipos de metáfora:


Metáfora Simple, atributiva, impura o imagen, en donde la relación que se establece es: R es I (La Idea Real es la Idea imaginaria)

La muerte es esa pequeña jarra, con flores pintadas a mano, que hay en todas las casas y que uno jamás se detiene a ver.
(…) La muerte es ese amigo que aparece en las fotografías de la familia, discretamente a un lado, y al que nadie acertó nunca a reconocer.

Versiones de Eliseo Diego
IDEA REAL = Muerte
IDEA IMAGINARIA = pequeña jarra / amigo

Versiones es todo un poema que procura la definición exacta de lo que es “la muerte” (Idea real) para la voz lírica (“una pequeña jarra” y “un amigo” – Ideas imaginarias); más adelante, explica las razones por las que tiene esta consideración.


Metáfora Aposicional, en donde la relación que se establece es: R, I (La Idea Real, la Idea imaginaria) o viceversa.

Casi enseguida, una criatura de mirada purísima abrió sus ojos ante mí,
mientras María cerraba los suyos
cegados por un planeta de oro: la felicidad.

Primera muerte de María de Jorge Eduardo Eielson
IDEA REAL = La felicidad
IDEA IMAGINARIA = planeta de oro
  
En el ejemplo que a continuación se presenta, en el tercer verso del poema podemos ver una aposición que explica (La felicidad) el significado de la idea imaginaria (planeta de oro). La relación que establece la voz lírica permite enfatizar o ensalzar la significatividad de la idea real.


Metáfora de Complemento Preposicional del Nombre, en donde la relación que se establece es: R de I o I de R

De esta ciudad de libros hizo dueños
a unos ojos sin luz, que sólo pueden
leer en las bibliotecas de los sueños
los insensatos párrafos que ceden…

Poema de los dones de Jorge Luis Borges
IDEA REAL = Libros / biblioteca
IDEA IMAGINARIA = ciudad / sueños

En esta ocasión la metáfora se presenta en el primer y el tercer verso (“ciudad de libros” y “biblioteca de los sueños”). Así, las metáforas expuestas poseen una relación simbólica con las bibliotecas (ciudad de libros) y su contenido (sueños).


Metáfora Pura, en donde la relación que se establece permite solo a la Idea imaginaria manifestarse: (I (R)), quedando la idea real oculta.

Aquella esperanza que cabía en un dedal,
aquella alta vereda junto al barro,
aquel ir y venir del sueño,
aquel horóscopo de un larguísimo viaje
y el larguísimo viaje con adioses y gente…

Sueldo de Mario Benedetti
IDEA REAL = El sueldo
IDEA IMAGINARIA = esperanza / alta vereda

Ahora la idea real (sueldo) es la que se omite; a ella se la refiere como “esperanza” o “alta vereda” (Ideas imaginarias) que la voz lírica relaciona simbólicamente. En este caso el título es una gran ayuda para su identificación.


Metáfora Negativa, en donde la relación que se establece es: No R,I – No I,R

Porque ya no eres un ángel sino un hombre solo sobre dos
pies cansados sobre esta tierra que gira y es terriblemente
joven todas las mañanas.

Porque ya no eres un ángel de Blanca Varela
IDEA REAL = Hombre solo
IDEA IMAGINARIA = ángel

Con el fin de exaltar la naturaleza humana del objeto lírico o aquel en quien se inspira la temática del poema, en el primer verso, la voz lírica, niega una realidad (Idea imaginaria - Ángel) para enfatizar en otra (Idea real – hombre solo).


Metáfora Impresionista o Descriptiva, en donde la relación que se establece es: R, I, I, I, I…

Perdí mi juventud en los burdeles
pero no te he perdido
ni un instante, mi bestia,
máquina del placer, mi pobre novia
reventada en el baile.

Perdí mi juventud de Gonzalo Rojas
IDEA REAL = novia
IDEA IMAGINARIA = bestia / máquina del placer

Si bien la relación que se establece en la metáfora impresionista, la idea real encabeza a la enumeración (ideas imaginarias), esta no pierde su valor si la idea real aparece al final de la enumeración, como sucede en este ejemplo.


Metáfora Continuada o Superpuesta, en donde la relación que se establece es: R es I1; I1 es I2; I2 es I3...

Deseoso es dejar de ver a su madre.
Es la ausencia del sucedido de un día que se prolonga
(…) En esa ausencia se abre una torre, en esa torre baila un fuego hueco.
Y así se ensancha y la ausencia de la madre es un mar en calma.

Llamado del deseoso de José Lezama Lima
IDEA REAL = Ausencia
IDEA IMAGINARIA = Torre / fuego hueco

En el ejemplo la voz lírica manifiesta su dolor ante la ausencia (muerte) de su madre, ese dolor la procura describir a través de la sucesión de dos metáforas consecutivas: “torre” y “fuego fatuo”.


3.12.     Animalización: Consiste en otorgar cualidades animalescas a objetos y seres que no las poseen.

Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y se ha volado
y mi corazón está loco
porque aúlla a la muerte
y sonríe detrás del viento
a mis delirios

Al despertar de Alejandra Pizarnik

En esta ocasión se dota de características animalescas a un objeto (jaula) y a un órgano humano (corazón); el primero puede volar y el segundo aullar.


3.13.     Alegoría: Representación simbólica de una idea abstracta, construida por medio de una sucesión de metáforas.

Me gusta tu enorme pecho verde y erizado
donde oigo tronar magma y volcanes.
Me gusta el rumor que respira tu cielo
cuando llueve y empapa.
Me gusta esa manera en que me has poseído,
llenándome de grama, de dolor y de risa
de los pies hasta el pelo.

Nicaragua de Gioconda Belli

La voz lírica, a través de una sucesión de metáforas, expresa los sentimientos de admiración que tiene por el objeto lírico (el título nos devela su identidad). Así la admira por el valor de su gente (pecho verde y erizado), que lucha y combate (magma y volcanes) por el ideal (rumor - cielo) que poseen y que influye en los demás (llueve y empapa). Toda una alegorización a la Nicaragua, durante la lucha contra la dictadura de Anastasio Somoza.


3.14.     Cosificación o reificación: Consiste en otorgar cualidades de objeto a seres que no las poseen.

Me arranco las visiones y me arranco los ojos cada día que pasa.
No quiero ver ¡no puedo! ver morir a los hombres cada día.
Prefiero ser de piedra, estar oscuro,
a soportar el asco de ablandarme por dentro y sonreír
a diestra y a siniestra con tal de prosperar en mi negocio.

Contra la muerte de Gonzalo Rojas

En el ejemplo que se expone, la voz lírica asume una identidad cosificada (prefiero ser de piedra), a su vez que adquiere las cualidades de dicho objeto (estar oscuro); su intención es la de enfatizar su estado de ánimo.


3.15.     Imagen: Consiste en trasladar el significado real de la descripción de una idea o concepto a otro figurado (de una real a otro imaginario), con el que se establece una similitud o comparación.

María vivía en un barrio pobre,
cubierto de deslumbrantes y altísimos planetas,
atravesado de silbidos, de extrañas pestilencias
y de perros hambrientos.
Humedecido por las lágrimas de María
todo el barrio se hundía irremediablemente en un rocío tibio.

Primera muerte de María de Jorge Eduardo Eielson

Desde ayer que te fuiste
hay humedad y frío hasta en la música.
Hora de la ceniza de Roque Dalton

La imagen que se presenta entre el quinto y el sexto verso es el de la nostalgia (se hundía irremediablemente en un rocío tibio) a consecuencia de la muerte de María. Lo mismo sucede con el siguiente poema; esta vez la nostalgia es simbolizada por la “humedad y el frío de la música


3.16.     Oxímoron: Consiste en complementar una palabra o idea de significado opuesto, pero que enfatizan el texto.

Mi abuela está sentada: es una joven
de esbelto rostro frágil
sobre el altivo cuello: miro inmóvil
la pupila en tinieblas que la mira
desde un abismo: si volviera
no más los ojos a la barba triste
del padre sonriente, se animara.
Pero mi abuela sigue inmóvil, joven.

Daguerrotipo de mi abuela de Eliseo Diego

A lo largo de la estrofa se contraponen dos ideas: vejez (abuela) y juventud (esbelto rostro – altivo cuello); las ideas en relación a esta última pretenden vigorizar la imagen que la voz lírica presenta del objeto lírico (la abuela).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario